Buscar en este blog

domingo, 18 de mayo de 2014


 
 
 
 
 
El sociólogo Philippe Perrenoud:  es profesor en la Universidad de Ginebra. Sus trabajos sobre desigualdad y fracaso escolar lo han llevado a interesarse por cuestiones como: trabajo escolar, prácticas pedagógicas, innovación y formación del profesorado. UNA DE SUS OBRAS:
Philippe Perrenoud (2007). DIEZ NUEVAS COMPETENCIAS PARA ENSEÑAR. INVITACIÓN AL VIAJE, Graõ, Colofón, México, 
 Es una invitación a un viaje, una guía destinada al profesorado que busca comprender hacia donde va encaminado el oficio de enseñar. Hace referencia a las nuevas competencias, que contribuyen en la lucha contra el fracaso escolar, promueven el ejercicio de la ciudadanía y dan realce a la práctica reflexiva
El autor considera que aspectos como: práctica reflexiva, profesionalización, trabajo en equipo y por proyectos, autonomía y responsabilidad ampliada, tratamiento de la diversidad, énfasis en los dispositivos y las situaciones de aprendizaje, sensibilidad con el conocimiento y la ley conforman un “escenario para un nuevo oficio”. Escenario que aparece en un marco de crisis, al momento en que los docentes se refugian en su clase y en las prácticas que dan constancia a sus aptitudes. Decidir en la incertidumbre y actuar en la urgencia es un elemento que caracteriza la experiencia de los profesores, quienes  realizan una de las tres profesiones que Freud llamaba “imposibles”, ya que el alumno se resiste al saber y a la responsabilidad.
  
 
 



Plantea como pretensión principal comprender el movimiento de la profesión docente, para lo cual plantea diez competencias.
 
 












No hay comentarios:

Publicar un comentario