Tengo que hacer un cierre al Blog y sinceramente me cuesta, fue una hermosa experiencia de la que aprendí muchísimo y disfrute enormemente. Ojala hayamos podido en èl, volcar material útil y con valores para que cada uno tome de èl lo que necesite, esta es una manera de enriquecernos y crecer mutuamente.
La educación hace digno al ser humano, le da las herramientas necesarias para defenderse en la vida y poder utilizar la libertad, como gracia divina, que le permite al ser humano elegir el camino correcto, según su cultura, su lugar, sus valores, sus sueños. Si no conocemos, como saber qué elegir, como saber qué es lo bueno o lo malo para nosotros.
Nos permite conocer y relacionarnos con el prójimo, entablar lazos desde la igualdad, los valores y los derechos. Puedo ser capaz de entablar un diálogo constructivo, enriquecer y enriquecerme con diferentes realidades, de igual a igual.
Dios se nos revelo, a través de la creación, la historia y en Jesucristo, una manera de responder a Dios con mi fe, es conocer, saber. Nunca olvidemos que el hombre fue creado para vivir en comunidad, esto es compartir nuestros dones, nuestra vida, de manera tal que siendo diferentes, nos enriquezcamos mutuamente de nuestras diferencias.
La escuela, la universidad, son ámbitos ideales para que esto se ponga en practica, mas allá de la familia. En ellas encontramos diferentes dones, culturas, sueños, valores.
Nuestra misión como docentes es guiar a estos niños, jóvenes y pares, hacia el camino de la apertura, el verme en el otro, aprender con dulzura y firmeza.
Aquí quiero enlazar la escuela inclusiva, todos necesitamos ser integrados o incluidos de alguna manera, algunos necesitamos mas ayuda que otros, pero de nuestras diferentes capacidades nos enriquecemos, sintiéndonos hijos de Dios. frente a El todas las almas somos iguales, y el nos soñó a todos y cada uno. Si yo tengo capacidades diferentes, debo entregarlas y recibir otras que me completen. Así son los niños especiales, iguales a nosotros, amados por Dios. con sueños, con sentimientos, con ganas de aprender, y ser amados, como vos, como yo.
Quien soy yo para decir que es normal y que no, bajo que parámetros me guío, acaso para el niño especial no soy yo la diferente, no
sos vos el diferente.
Trabajemos juntos por un mundo mejor, digno, igualitario, con valores, con una educación especial para cada uno de nosotros, pero por sobre todo un mundo donde el amor sea la ley fundamental, porque si amo todo lo puedo, porque Dios es amor y el es mi camino.
Laura Marta Bilbao
No hay comentarios:
Publicar un comentario